- Uncategorized
- 1. ¿Habrá audiencia este viernes?
Por confirmar
- 2. ¿Cuáles son los horarios de atención?
El horario normal de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm. Sin embargo, muchas de las áreas hacen guardias los sábados de 9:00 am a 1:00 pm. Por ejemplo, la Secretaría del Ayuntamiento, el Registro Civil, las oficinas de Catastro y la Sindicatura.
- 3. ¿Qué requisitos debo cubrir para realizar un trámite?
Depende del trámite. Si no encuentras la respuesta en esta sección de Preguntas Frecuentes, remítete a la sección de Trámites y Servicios. Ahí busca el trámite que deseas realizar, y ahí mismo encontrarás qué requisitos debes cubrir.
- 4. ¿Tienen costo los trámites y servicios?
Depende del trámite o servicio de que se trate. Consulta específicamente el trámite o servicio que requieras, y ahí encontrarás la respuesta.
- 5. ¿Cuál es el número de ayuda para mujeres que sufren violencia?
01800 10.84.033 Para recibir todo el seguimiento y apoyo que tu caso requiere, acude al Instituto de la Mujer
- 6. ¿Dónde puedo presentar una queja o denuncia?
- Si se trata de controversias entre ejidatarios, comuneros y avecindados, asesórate con la Dirección de Desarrollo Agropecuario
- En caso de conflictos que no constituyan delitos, acude a la Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora Municipal
- En caso de delito, comunícate a la Comandancia de Policía al 726.2510177
- Para fugas de agua, fallas en el alumbrado público o en el servicio de recolección de basura, llama a Servicios Públicos al 726.2688628
- 7. ¿Ante quién tramito una licencia para un negocio?
Ante Gobernación
- 8. ¿Quién me apoya con materiales para mejorar mi vivienda?
- 9. ¿Quién me orienta sobre apoyos para adultos mayores?
- 10. ¿Cómo tramito mi cartilla de servicio militar?
Presentandote con la información que se indica ante la Secretaría del Ayuntamiento.
- 11. ¿Cómo puedo participar en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales?
Acreditándote ante la Coordinación Municipal de Desarrollo e Impulso al Trabajo
- 12. ¿Cómo obtengo constancias ganaderas y registros agropecuarios?
Cubre los requisitos que se indican aquí, en la Dirección de Desarrollo Agropecuario
- 13. ¿Puede el Ayuntamiento brindarme asesoría?
Desde luego que sí:
- Para conocer y defender tus derechos personales, asesórate en el área de Derechos Humanos
- Si eres sujeto agrario y necesitas resolver controversias entre ejidatarios, comuneros y avecindados, asesórate jurídicamente con la Dirección de Desarrollo Agropecuario
- Si requieres de asesoría técnica para asuntos agrícolas o ganaderos, acude a la Dirección de Desarrollo Agropecuario
- Si requieres asesoría tecnológica para resolver un problema prioritario, acude a la Coordinación Municipal de Desarrollo e Impulso al Trabajo
- Para resolver conflictos que no constituyan delitos, asesórate jurídicamente a través de la Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora Municipal
- 14. ¿Cómo tramito mi acta de nacimiento?
Págala e imprímela tú mismo en el módulo de autoservicio del Registro Civil que se localiza en el vestíbulo del Ayuntamiento
- 15. ¿Cómo tramito un acta de defunción?
Págala e imprímela tú mismo en el módulo de autoservicio del Registro Civil que se localiza en el vestíbulo del Ayuntamiento
- 16. ¿Cómo tramito un acta de matrimonio?
Págala e imprímela tú mismo en el módulo de autoservicio del Registro Civil que se localiza en el vestíbulo del Ayuntamiento
- 17. ¿Qué documentos necesito para casarme?
Para obtener la respuesta,
haz click aquí - 18. ¿Qué documentos necesito para divorciarme?
Para obtener la respuesta
haz click aquí - 19. ¿Cómo puedo gestionar una beca?
Por medio del programa Bécate. Para mayor información, haz click aquí.
- 20. ¿Cómo tramito un Seguro de Vida Para Jefa de Familia?
Conoce aquí los requisitos que debes presentar ante la Dirección de Desarrollo Social
- 21. ¿Puedo hacer mi servicio social en el ayuntamiento?
Sí. Presenta tu solicitud en cualquiera de las siguientes áreas del municipio: Informática, Sindicatura y Turismo